top of page

Ernesto
Borges
Quintana

Aquí encontrarás las diferentes iniciativas y eventos en los que he trabajado, así como encontrarás mis publicaciones en instituciones académicas y medios digitales.
arles-view-from-the-wheatfields-vincent-van-gogh-1888-fdc50d23-2-3.jpg

Sobre mi

Ernesto Borges Quintana
Licenciado en Estudios Liberales (UNIMET). Diplomado en «Filosofía Política» en la Universidad Simón Bolívar (USB). Magíster en filosofía: «Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político» en la Universidad Diego Portales (UDP), Instituto de filosofía, Santiago de Chile. Sus enfoques académicos y de investigación se dirigen al área de la filosofía hermenéutica, la estética y la filosofía política.

Cofundador del proyecto cultural Caracas Crítica. Ha publicado diversos artículos sobre estética y filosofía política en diferentes portales e instituciones académicas, entre las que se encuentran la galería de arte Sala Mendoza, Caracas Crítica, y el medio de comunicación venezolano La Gran Aldea, en el que se ha desempeñado como coordinador de su sección cultural «Tertulia».
  • Twitter
  • academia.edu azul
  • Instagram
arles-view-from-the-wheatfields-vincent-van-gogh-1888-fdc50d23-2-3.jpg

Magíster

Tesis de Magíster, Instituto de Filosofía Universidad Diego Portales: «Sobre el diálogo y su interrupción: aproximaciones a la espectralidad de la comprensión entre
Gadamer y Derrida».

Disponible aquí:
Defensa de tesis formato abierto.png
PDF
Vista online (Libro digital)
Logo Academia.edu PNG.png
Academia.Edu

Proyectos

Publicaciones

Artículo «Sobre el diálogo y su interrupción»

Revista Baciyelmo UCAB

Palabra y Silencio: Un estudio hermenéutico

Cuadernos Unimetanos, Vol.44

Nihilismo, Occidente, decadencia

La Gran Aldea

Edvard Munch y las máscaras de lo vampírico

Sala Mendoza

Tesis de Magíster

Universidad Diego Portales

Sobre el "prestigio" y "seducción" del intelectual-escritural

Caracas Crítica

Ródchenko: revolución y comunidad fotográfica

Sala Mendoza

El poder expresivo del trazo: una lectura existencial sobre la obra de Giacometti

Sala Mendoza

La ambigüedad del lenguaje: pensando a Lev Vygotsky a la luz de la filosofía

Revista Horizonte Independiente

“Urbi et orbi” Caracas una Ciudad-Espectro

La Gran Aldea

Cuando la palabra falta: un homenaje a Hans-Georg Gadamer

Caracas Crítica

Hans-Georg Gadamer y la actualidad de lo bello

Sala Mendoza

Contacto

Talleres, conferencias, asistencia para proyectos de investigación en filosofía o cualquier otra propuesta profesional.

  • Twitter
  • academia.edu azul
  • Instagram

¡Muchas gracias por tu contacto!

bottom of page